viernes, 16 de agosto de 2013

PARA COMENZAR..

UNA LECCIÓN DE VIDA

RECUERDA...







“La ética es cómo enfrentamos el reto de hacer lo bueno cuando eso nos costará más de lo que estamos dispuestos a pagar” (Maxwell, 2005).

LA REGLA DE ORO

“¿Cómo me gustaría que me trataran en esta situación?”, es una pauta de integridad para cualquier situación (Maxwell, 2005).

La ética incluye la capacidad de discernir lo debido de lo indebido, el bien del mal, lo apropiado de lo inapropiado.
 La ética involucra el compromiso de hacer lo que es bueno, debido y apropiado.  La ética es acción, no solo es un tema para reflexionar y debatir.

Deseo de ser valorado (a)
Deseo de ser apreciado (a)
Deseo de ser confiable
Deseo de ser respetado (a)
Deseo de ser comprendido (a)
Las personas no desean que los demás  se aprovechen de ellas (os)

“Lo que deseamos ser algún día, debemos serlo todos los días; y poco a poco la calidad
de nuestras acciones descenderá a nuestra alma” Putnam, 2002

RELACIÓN CON MIS COMPAÑEROS


Compromiso
Me conduciré con dignidad y respeto hacia todos mis compañeros de trabajo, promoviendo el trato amable y cordial con independencia de género, capacidades, edad, religión, lugar de nacimiento, basando siempre mi relación en el respeto mutuo.
Acciones
Debo

- Promover un ambiente de trabajo adecuado y de cooperación en las áreas que permita maximizar esfuerzos para cumplir los objetivos, las metas y la misión de la clase en términos de eficiencia y eficacia y calidad.

No debo
- Hacer uso indebido de una posición de jerarquía dentro del medio en el que me desenvuelvo, para faltar al respeto, hostigar, amenazar y acosar o bien, ofrecer un trato preferencial injustificado a mis  compañeros.
- Utilizar mi posición para solicitar favores económicos o de cualquier índole a mis compañeros y compañeras.
- Presentar denuncias injustificadas o infundadas que afecten a otros servidores públicos, aun cuando sea de manera anónima.

COMPROMISOS


Desarrollo personal
Siempre estaré pendiente de mi desarrollo personal, promoviendo mi participación en eventos de capacitación y adiestramiento, orientados a elevar mi formación intelectual, aprovechando la oferta que hace la Entidad mediante sus programas integrales de desarrollo humano, a fin de incrementar mi desempeño laboral y estudiantil.
Salud, higiene, seguridad y mejoramiento ecológico
Reconozco los principios de salud, higiene y seguridad social, y cuidado del medio ambiente, los cuales tienen como objeto fincar relaciones determinantes en mi formación  personal.
Debo
- Observar las medidas preventivas que establece el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, las normas expedidas por las autoridades competentes, para la prevención de riesgos.
- cuidar las condiciones o actos inseguros que observe y de los accidentes de trabajo que ocurran en el interior de cualquier instalación en la que me encuentre por seguridad propia y de  las personas que me rodean.
- Participar en los cursos de capacitación y adiestramiento que en materia de prevención de riesgos y atención de emergencias se impartan.
- Calendarizar en forma periódica, mis citas para practicarme exámenes médicos, a fin de prevenir riesgos de salud.
- Utilizar el equipo de protección personal que se me proporcione para el desempeño de mi trabajo.
- Atender, sin excepción, la Normatividad en cuanto a las áreas destinadas a fumar.
- Utilizar racionalmente el agua, la energía eléctrica el combustible, los lubricantes y los implementos de oficina que estén a mi disposición.
- Ahorrar energía eléctrica apagando la luz, las computadoras y demás aparatos eléctricos, cuando no se utilicen.
- Respetar dentro de mis actividades diarias el compromiso de respetar los ecosistemas.
No debo
- Tener en mi casa posibles fuentes de incendio.
- Provocar cualquier acto inseguro o accidente de trabajo, dentro de mi casa o cualquier lugar en el que me encentre.
- Ingerir dentro de las instalaciones de la escuela, ninguna sustancia tóxica o embriagante, que ponga en riesgo mi seguridad personal o la de mis compañeros.
- Dejar de utilizar el equipo de seguridad que me proporcione la empresa, para el desempeño de mi trabajo.
- Dañar los avisos y señales de seguridad e higiene, para la prevención de riesgos que se encuentren colocados en mi centro de trabajo.

ÉTICA Y VALORES



MI PERSONALIDAD


Hola... Soy una persona que tiene defectos y virtudes como todos, me gusta ser alegre y sonreír   siempre. Me encanta escribir, es más fácil desahogarse así. Me gusta la música. Leer libros románticos de historias surrealistas. Suelo observar cada detalle de la gente, aunque sea yo la que tenga mil defectos. Me gusta el francés y el inglés. Disfruto   viajar con mi familia y conocer sitios nuevos, eso fomenta mi pequeña imaginación. Me encanta saber que tengo a alguien a mi lado. Me gusta que se acuerden de mí. Siempre valoro esos pequeños detalles, que la gente  toma por insignificantes.

 Me molesta que las personas finjan tratando de impresionarte con una personalidad simulada, admiro a todo aquel (a) que es sincero y actúa de acuerdo a las reglas o los principios morales y éticos, demostrando fortaleza al decir NO cuando alguien le quiere corromper.
 Algo que puedo rescatar de mi persona es que me gusta ayudar al prójimo que pasa por momentos difíciles que presenta la vida... Lo que más disfruto del día es  el olor a colonia por las mañanas, sentir los brazos de alguien a mí alrededor y sentirme segura.  Me fascina que mis amigos sean detallistas, respetuosos, cariñosos, comprensibles, amables, soñadores, sinceros, súper divertidos y alegres; Adoro los pequeños gestos y detalles. que más les puedo decir...solo desearles que tengan muchos éxitos y recordarles que en el transcurso de nuestra existencia nos toparemos con motivos de alegrías y tristezas, convirtiéndose este último en un reto para levantarnos y seguir adelante...


miércoles, 14 de agosto de 2013

ÉTICA PERSONAL Y SOCIAL


DEFINICIÓN

La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana.
 El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.
Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral. 
La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral.

Claro que la ética no es coactiva, ya que no impone castigos legales (sus normas no son leyes). La ética ayuda a la justa aplicación de las normas legales en un Estado de derecho, pero en sí misma no es punitiva desde el punto de vista jurídico, sino que promueve una autorregulación.
http://definicion.de/etica/#ixzz2bnUx5jws